DGPI

Dirección General de Posgrado e Investigación
De la Universidad Autónoma de Guerrero

Directora General: Dra. Berenice Illades Aguiar
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Doctora en Ciencias. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Instituto Politécnico Nacional. Tesis doctoral realizada en University of Connecticut Health Center, Farmington, Connecticut, USA. 1997.
- Maestría en Ciencias con especialidad en Biología Clínica. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, 1992.
- Química Bióloga Parasitóloga por la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero. 1983.
DISTINCIONES
- Maestra Emérita de la Universidad Autónoma de Guerrero.
- Investigadora Nacional Nivel II. Sistema Nacional de Investigadores (SNI-CONACyT).
- Perfil deseable PRODEP, otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
- Miembro del Sistema y Padrón Estatal de Investigadores. Consejo de Ciencia y Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG).
- Coordinadora del Cuerpo Académico Consolidado de Biomedicina Molecular, clave UAGRO-CA-109.
- Evaluadora de artículos y proyectos de investigación.
- Evaluadora de programas de posgrado PNPC.
- Directora General de Posgrado e Investigación, UAGro (2013-),
- Directora de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (2002-2006, 2010-2013)
- Coordinadora de la Maestría en Ciencias Biomédicas (2001-2002, 2006-2010).

Director de Posgrado: Dr. Crisólogo Dolores Flores
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Posdoctorado, Departamento de Matemática Educativa, Cinvestav, IPN, 1976-1997.
- Doctor en Ciencias Pedagógicas, Especialidad en Metodología en Enseñanza de la Matemática. ISPEJV, La Habana, Cuba, 1996.
- Maestro en Ciencias, Área: Matemática Educativa, Universidad Autonóma de Guerrero, 1989.
- Licenciado en Matemática Educativa, Universidad Autónoma de Guerrero, 1989.
- Maestro en la Especialidad de Físico-Química, Escuela Normal Superior, Universidad Autónoma de Guerrero, 1985.
DISTINCIONES
- Investigador Nacional Nivel I. Sistema Nacional de Investigadores (SNI-CONACyT).
- Miembro de CLAME. Desde 1996.
- Miembro del Comité de Redacción RELIME. Desde 1997.
- Coordinador del CIMATE UAGro. De 1998-2013.
- Representante de México ante RELME. 1999-2001.
- Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Desde 2003.
- PTC Perfil PROMEP. Desde 2005.
- Coordinador del CA de Matemática Educativa. Nivel Consolidado. Desde 2009.
- Evaluador de proyectos CONACyT. Desde 2010.
- Evaluador de programas educativos de posgrado PNPC. Desde 2010.
- Miembro del Sistema Estatal de Investigadores. Desde 2011.
- Miembro de COMIE. Desde 2012.
- Miembro de la Sociedad para el Aprendizaje de las Matemáticas.
- Director de Posgrado de la UAGro 2013 a la fecha

Director de Investigación: Doc. Óscar Talavera Mendoza
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Posdoctorado, Department of Geosciences, The University of Arizona, USA (2004-2005).
- Doctorado en Ciencias. Université Joseph Fourier, Grenoble I, Francia (1993).
- Maestría de Ciencias de los Materiales. Université d’Orléans, Francia (1990).
- Licenciatura en Ingeniería Geológica. Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, IPN (1986).
- Sistema Nacional de Investigadores: Nivel 2.
- Línea(s) de investigación: Contaminación por metales, Geociencias.
DISTINCIONES
- Investigadora Nacional Nivel II. Sistema Nacional de Investigadores (SNI-CONACyT).
- Perfil deseable PRODEP otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). 1996 a la fecha.
- Miembro del Padrón y del Sistema Estatal de Investigadores. Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Guerrero.
- Par académico en el proceso de evaluación de los programas de posgrado presentados en el marco de la convocatoria 2014.
- Director de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra UAGro. 1994-2004.
- Cuerpo Académico en Consolidación UAGro-CA-095 “Petrología, Geoquímica y Educación”
- Director de Investigación de la UAGro 2013 a la fecha